SORBO
  • SORBO
  • CONTACTO
  • EVENTOS
  • VISITAS A ELABORADORES Y VITICULTORES
  • CATAS PRIVADAS
En SORBO tenemos una selección extensa de vinos de El Bierzo​ que está en continua rotación, por lo que no nos responsabilizamos de tener en inventario todos los vinos que aparecen en esta lista. De todas formas, si no encuentras lo que estás buscando o no lo tenemos en este momento, habla con nosotros y haremos todo lo posible por conseguirlo para ti.

Vinos de El Bierzo en SORBO

Casar de Burbia

"Establecida en el término de Carracedelo desde 1998, CASAR DE BURBIA es una de las bodegas de la Denominación de Origen Bierzo que más ha llamado la atención de la crítica mundial y que más ha contribuido para situar a esta región leonesa en un lugar más que destacado del mapa vitivinícola internacional.
Una firma familiar que debe su trabajado éxito a la apuesta inicial del patriarca de la saga, Nemesio Fernández Bruña, que desde finales de la década de los ochenta comenzó a adquirir viñedos viejos y prácticamente abandonados de la variedad autóctona mencía en las mejores zonas de la comarca, especialmente en el bello entorno de Valtuille de Arriba. Nemesio, natural de Galicia, lo hizo a contracorriente de sus vecinos, porque en aquella época, gran parte de los agricultores del Bierzo se deshacían de sus cepas porque no producían apenas beneficios.
Tras varios años de recomposición del viñedo hasta sumar un patrimonio vitícola sensacional de 27 hectáreas repartidas en un mosaico de 52 parcelas, la dirección técnica y la gerencia pasa a manos de Isidro Fernández Bello, tenaz ingeniero agrónomo que ha sabido trasladar el potencial de esos viñedos hasta límites insospechados. Actualmente, debido a la perspicacia de Isidro y a la cada vez mayor influencia francesa en su labor enológica, CASAR DE BURBIA se ha convertido en unas de las últimas bodegas fetiche españolas.
El viñedo que tiene en propiedad CASAR DE BURBIA se distribuye, a su vez, en tres niveles de calidad clasificados según la altitud, la orientación y las características del terreno. La variedad mencía es la musa de los vinos de Isidro Fernández, aunque el bodeguero también cultiva la blanca godello y otras variedades tintas, algunas de ellas experimentales venidas de Francia"

*Texto recopilado de la pagina web: http://winefrombierzo.com/

Picture
Casar
CASAR
Sedosidad aportada por la procedencia de las uvas y el paso por barrica de 12 meses.
Uva: Mencía
Crianza: 12 meses roble
Suelos: Arcillosos
Procedencia: DO Bierzo / Valtuílle de Arriba
Bodega: Casar de Burbia
Isidro: "No me gusta seguir tendencias, soy fiel a mi estilo, ese estilo es la crianza"
​
Picture
Hombros
HOMBROS
Fuerza y equilibrio, de la parte media de la ladera de su viña de Valtuille de Arriba donde se mezcla arcilla y canto rodado, aportando la primera fruta y la segunda mineralidad.
Uva: Mencía
Crianza 12 meses roble
Suelo: arcillosos y canto rodado
Procedencia: DO Bierzo / Valtuílle de Arriba
​Bodega: Casar de Burbia
Picture
Tebaida 5
TEBAIDA 5
Elegancia y mineralidad procedente de suelos con alto contenido en hierro y un paso por barrica de entre 18 y 21 meses, seguidos de varios años de botella.
Uva: Mencía
Crianza: 18-21 meses en roble
Suelo: Canto rodado
Procedencia: DO Bierzo / Valtuille de Arriba
Bodega: Casar de Burbia
Vinos LOF
​"En un enclave único como es Valtuille de Abajo, en la comarca del Bierzo (León), se inicia el proyecto familiar de los López & Folgueral. Con él se pretende dar un valor añadido a las viñas propias que la familia mantiene y trabaja en el pueblo, a través de lo que son ya varias generaciones. Vinos LOF nace de los conocimientos en viticultura, el apego y cariño a la tierra que, durante décadas, han consolidado a la Mencía y los vinos de elaboración tradicional de la zona entre los mejores, dentro y fuera de nuestras fronteras.

En 1993 se planta un paraje en el alto de “El toral”, finca cercana al Castro de la Ventosa, de Chardonnay y Mencía. Siendo esta la única viña en propiedad de plantación nueva y en espaldera.
Durante los siguientes años la producción se centra en una viticultura tradicional, respetuosa con el entorno y centrada en un equilibrio en la producción. Especialmente en el viñedo viejo que había sido objeto de sobreproducciones destinadas a obtener grandes cantidades para satisfacer el mercado de graneles. Se apuesta por labrar el terreno y transformar la poda para satisfacer la demanda creciente de uvas de calidad. Uvas que las bodegas del entorno necesitan para las nuevas generaciones de vinos que se lanzan al mercado.
La clientela principal se afianza en las bodegas y enólogos del entorno. Año tras año se les abastece con uvas procedentes de fincas específicas que presentan las cualidades típicas varietales y del terruño.
En el año 2013 los hijos, Héctor y Víctor, deciden rehabilitar la antigua bodega en la que el abuelo elaboraba los vinos años atrás, para comenzar con la vinificación de las marcas propias de la familia. También en 2013 se comienza con la elaboración del vino de finca “La Fontiña de Nai” como un proyecto personal. Estas pequeñas añadas de los primeros años no saldrían al mercado.
Durante los tres años siguientes se culmina la rehabilitación de la bodega y parte de la casa en Valtuille. Se equipa con los primeros depósitos de inoxidable y barricas de roble francés de 228 litros para envejecer los primeros vinos.
A partir del año 2016, se adquieren dos hectáreas de viñedo antiguo y abandonado en el pueblo de Villalibre de la Jurisdicción. Con el ánimo de recuperar el viñedo de Mencía y obtener Godello para elaborar vinos con un perfil diferente por su altitud de en torno a 900 metros con orientación sur, inclinación del 30% y suelo mayoritario de arcilla y pizarra."


Fuente: http://www.vinoslof.com/
Picture
Vi LOF
Equilibrio entre frescura y fruta conseguido a través del uso de dos parcelas.
Uva: Mencía
Crianza: 8 meses en roble de tercer uso
Suelo: Arcilla y  Canto rodado
Procedencia: DO Bierzo / Valtuille de Abajo
Bodega: Vinos LOF
​
Picture
lA FONTIÑA DE NAI
Concentración, complejidad y estructura con toques de vainilla. 
Uva: Mencía
Crianza: 14 meses en roble 
Suelo: Arcilla y  Canto rodado
Procedencia: DO Bierzo / Valtuille de Abajo
Bodega: Vinos LOF
  • SORBO
  • CONTACTO
  • EVENTOS
  • VISITAS A ELABORADORES Y VITICULTORES
  • CATAS PRIVADAS